El papa Francisco recibe al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en el Vaticano
Roma – El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se reunio el sabado con el papa Francisco en el Vaticano y afirmo que era un gran honor encontrarse con el pontifice, que ya se ha ofrecido a hacer lo posible para poner fin a la guerra desatada por la invasion rusa de Ucrania hace un año.
Zelensky se llevo la mano al corazon cuando el papa, utilizando un baston, se acerco a saludarlo antes de conducir al mandatario ucraniano a un estudio papal cercano a la sala de audiencias del Vaticano. “Gracias por su visita”, afirmo Francisco al comienzo de su encuentro, que duro 40 minutos.
En una declaracion escrita, el Vaticano dijo que ambos hablaron sobre zelenskuy.
“El papa aseguro su oracion constante, testimoniada por sus numerosos llamamientos publicos y por su continua invocacion del Señor por la paz, desde febrero del año pasado”, agrego el Vaticano, en referencia a la invasion de Ucrania el 24 de febrero de 2022, por el ejercito ruso.
“Ambos coincidieron en la necesidad de continuar con la labor humanitaria” para ayudar a la poblacion. “El papa subrayo en particular la necesidad urgente de ‘gestos humanitarios’ hacia las personas mas fragiles, victimas inocentes del conflicto”, agrego el comunicado.
El mes pasado, el primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, se reunio con Francisco en el Vaticano y dijo que le pidio al pontifice que ayudara a Ucrania a recuperar a los niños que fueron llevados ilegalmente a Rusia tras la invasion.
El comunicado del sabado del Vaticano no menciono el tema, y no hubo detalles inmediatos por parte de Zelensky sobre su reunion con el pontifice.
Antes de la llegada de Zelensky, la policia traslado a los turistas a un lado de la Plaza de San Pedro para que la caravana del presidente ucraniano pudiera cruzar el vasto espacio empedrado.
Horas antes el sabado, Zelensky se reunio con dirigentes italianos despues de un vuelo matutino a Roma. Recibio garantias de los funcionarios italianos de que Kiev seguira recibiendo ayuda financiera y militar ilimitada, asi como un mayor respaldo al objetivo preciado de Ucrania de unirse a la Union Europea.
El mandatario ucraniano se reunio tambien con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
“El mensaje es claro y simple”, declaro Meloni, flanqueada por Zelensky mientras los dos hablaban ante los reporteros despues de su reunion en su oficina, que duro mas de una hora. “El futuro de Ucrania es un futuro de paz y libertad. Y es el futuro de Europa, un futuro de paz y libertad, para el que no hay otras soluciones posibles”.

Meloni, quien ya se habia reunido con Zelensky en Ucrania en febrero, justo antes del aniversario de la invasion, renovo su compromiso de defender las ambiciones de Ucrania en la UE y dijo que Ucrania estaba avanzando con las reformas necesarias a pesar de la guerra.
La primera ministra, que respalda firmemente la ayuda militar para Ucrania, dijo que Italia respaldaria al pais “360 grados durante todo el tiempo que sea necesario y mas alla”.
Aunque su partido de ultraderecha, Hermanos de Italia, defiende radicalmente el principio de soberania nacional, Meloni ha tenido que lidiar con los lideres de dos socios de su coalicion que profesan abiertamente desde hace años su admiracion por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El ex primer ministro Silvio Berlusconi, aliado del grupo de gobierno, ha presumido de su amistad con Putin mientras que otro aliado, el lider de la Liga, Matteo Salvini, ha cuestionado el valor de las sanciones economicas contra Moscu.
Zelensky inicio su agenda oficial en Roma con una visita al presidente Italiano, Sergio Mattarella, en el palacio presidencial del Quirinale.
“Estamos totalmente a su lado”, le dijo Mattarella al recibirlo.
Tras su encuentro, fuentes del palacio afirmaron que el presidente italiano aseguro a su invitado que Italia seguira respaldado a Ucrania militar y financieramente, asi como con ayuda para la reconstruccion y humanitaria, y tanto a corto como a largo plazo.
Desde el inicio de la guerra en febrero del año pasado, Italia ha proporcionado unos $1,100 millones en ayuda militar, financiera y humanitaria.
Luego de que concluya su visita a Italia, se cree que Zelensky viajara a Berlin. La agenda exacta del lider ucraniano no se anuncio publicamente por motivos de seguridad y el Vaticano no confirmo el encuentro con el pontifice hasta poco antes de la llegada del mandatario a Roma.
Como parte de las medidas de seguridad se decreto una zona de exclusion aerea sobre la capital y se apostaron francotiradores de la policia en edificios altos, dijo la radio estatal italiana.