El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llega a Hiroshima para la cumbre diplomatica del G7
Hiroshima, Japon – El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llego el sabado a Japon para participar en una cumbre diplomatica con los lideres de las democracias mas poderosas del mundo, una aparicion que busca acaparar la atencion global mientras sus aliados intensifican la presion sobre Rusia por la invasion que inicio hace 15 meses.
Reforzar el respaldo internacional es una prioridad clave de Ucrania, que se prepara para lo que se considera una gran ofensiva con la que buscara recuperar territorios capturados por las fuerzas rusas desde el inicio de la guerra en febrero del año pasado. La visita del mandatario se produce horas despues de que Washington accediese a permitir la formacion en sus potentes aviones de combate, sentando las bases para posible el envio de cazas.
Japon indico que la decision de Zelensky de visitar Hiroshima se debe a su “firme deseo” de participar en conversaciones que influiran en la defensa de su pais frente a Moscu.
“Japon. G7. Importantes reuniones con socios y amigos de Ucrania. Seguridad y cooperacion reforzada para nuestra victoria. La paz estara mas cerca hoy”, tuiteo Zelensky a su llegada a Hiroshima en un avion facilitado por Francia.
Un funcionario de la Union Europea, que hablo bajo condicion de anonimato para informar a los reporteros sobre las deliberaciones, explico que Zelensky participara en dos sesiones separadas el domingo. La primera sera unicamente con miembros del G7 y se centrara en la guerra en Ucrania, mientras que a la otra asistiran las demas naciones invitadas a la cumbre y se abordara la “la paz y la estabilidad”.
El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo que el presidente Joe Biden y Zelensky mantendran contacto directo durante la cumbre. Biden anuncio en la vispera su apoyo a la formacion de pilotos ucranianos en cazas F-16 de fabricacion estadounidense, como paso previo al suministro de esos aviones a la Fuerza Aerea ucraniana.
“Es necesario mejorar las competencias en defensa aerea (de Ucrania), incluida la formacion de nuestros pilotos”, escribio Zelensky en su canal oficial de Telegram tras reunirse con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
El viceministro ruso de Defensa, Alexander Grushko, acuso a los paises occidentales de “continuar por la senda de la escalada” tras los anuncios que planteaban el posible suministro de F-16 a Kiev.
En una declaracion conjunta el sabado, el Grupo de los Siete prometio incrementar la presion.
“La brutal guerra de agresion de Rusia representa una amenaza para todo el mundo y viola las normas, las reglas y los principios fundamentales de la comunidad internacional. Reafirmamos nuestro apoyo inquebrantable a Ucrania durante todo el tiempo que sea necesario para lograr una paz amplia, justa y duradera”, indico el comunicado.

Los lideres mundiales han tenido que hacer un ejercicio de equilibrio en la cumbre de Hiroshima para tratar una serie de preocupaciones globales que requieren atencion urgente, como el cambio climatico, la inteligencia artificial, la pobreza y la inestabilidad economica, la proliferacion nuclear y, sobre todo, la guerra en Ucrania.
China, la segunda economia del mundo, es el nexo entre muchas de esas cuestiones.
En Asia hay una preocupacion cada vez mayor porque Beijing, que ha desarrollando ininterrumpidamente su programa de armas nucleares, pueda tratar de tomar Taiwan por la fuerza, lo que derivaria en un conflicto mayor. China reclama la isla autonoma como parte de su territorio y realiza frecuentes patrullas maritimas y aereas en sus inmediaciones.
El G7 explico tambien el sabado que no quiere perjudicar a China y que busca “relaciones constructivas y estables” con Beijing, “reconociendo la importancia de dialogar con franqueza y expresar nuestras preocupaciones directamente a China”.
Ademas, insto al pais a presionar a Rusia para que ponga fin a la guerra y a “apoyar una paz global, justa y duradera”.
Corea del Norte, que ha probado misiles a un ritmo vertiginoso en un intento de perfeccionar su programa nuclear, debe abandonar por completo su ambicion de lograr una bomba nuclear, “incluyendo cualquier nueva prueba o lanzamiento que utilice tecnologia de misiles balisticos”, apunto la declaracion.
El G7 ha presentado una nueva ronda de sanciones globales contra Moscu, ademas de otros planes para mejorar la eficacia de las medidas financieras ya existentes para mermar el esfuerzo belico del presidente ruso, Vladimir Putin.
Rusia es el pais mas sancionado del mundo, pero la eficacia de las penalizaciones genera dudas.
“Nuestro respaldo a Ucrania no flaqueara”, aseguraron los lideres del G7 en un comunicado luego de una reunion a puerta cerrada el viernes. Ademas, dijeron que permaneceran “unidos frente a la agresion ilegal, injustificable y no provocada de Rusia contra Ucrania”.
“Rusia inicio esta guerra y puede ponerle fin”, agrego la nota.
Zelensky ha pedido de forma recurrente aviones de combate occidentales para reforzar la defensa del pais. Ante la mejora de su defensa antiaerea gracias a los sistemas suministrados por sus aliados, y mientras se prepara para la esperada contraofensiva, las autoridades creen que los cazas podrian ser esenciales para la seguridad de la nacion europea en el largo plazo.