Gaza queda incomunicada de nuevo mientras extranjeros y heridos se alistan para salir de la Franja
Los palestinos reportaron un nuevo corte generalizado de los servicios de internet y telefonia en la madrugada del miercoles, horas despues de que ataques aereos israelies arrasaron edificios residenciales cerca de la Ciudad de Gaza, mientras las tropas terrestres de Israel se enfrentaban a los insurgentes de Hamas dentro del sitiado territorio.
Las agencias de ayuda humanitaria han advertido que esos apagones alteran gravemente su trabajo en una situacion ya de por si desesperada en Gaza, donde mas de la mitad de sus 2.3 millones de habitantes han huido de sus hogares y donde los productos basicos escasean mas de tres semanas despues del inicio de la guerra provocada por la sangrienta incursion de Hamas, que gobierna el enclave, en el sur de Israel.
Docenas de personas fueron vistas el miercoles entrando al paso de Rafah, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto. Parece ser la primera vez que los titulares de pasaportes extranjeros pueden salir del asediado territorio palestino desde el inicio de la guerra.
Cientos de personas se habian congregado en el puesto fronterizo en distintas ocasiones en las ultimas semanas, pero no se les permitio pasar por los desacuerdos entre Egipto, Israel y Hamas. Nadie ha podido salir de Gaza a excepcion de las cuatro rehenes liberadas por Hamas. Una soldado retenida por el grupo insurgente fue liberada por las fuerzas israelies a principios de esta semana.
Segun la prensa estatal egipcia, mas de 80 palestinos heridos fueron llevados de Gaza a Egipto el miercoles para recibir atencion medica. Se pudo ver a ambulancias entrando al paso de Rafah desde el lado egipcio de la frontera y se levanto un hospital de campaña en una localidad proxima, Sheikh Zuweid.
La autoridad palestina del paso dijo que el miercoles se permitiria la salida de mas de 400 personas con pasaporte extranjero de la Franja. Egipto ha señalado que no aceptara la llegada de refugiados palestinos por temor a que Israel no les permita regresar al territorio palestino tras la guerra.
La empresa palestina de telecomunicaciones Paltel informo de una “interrupcion total” de los servicios de internet y telefonia movil en Gaza, en la segunda vez en cinco dias que los residentes quedan practicamente aislados del mundo. Las comunicaciones estuvieron cortadas tambien el pasado fin de semana coincidiendo con la entrada de un gran numero de tropas terrestres en el enclave.
Los intentos de contactar por telefono con residentes en la Franja no arrojaron resultados en la madrugada del miercoles. El grupo de defensa del acceso a internet NetBlocks.org confirmo que la Franja “esta inmersa en un apagon total o casi total de las telecomunicaciones, consistente con” el que sufrio durante el fin de semana.
El Comite Internacional de la Cruz Roja dijo que la interrupcion de las comunicaciones afectara a la labor de los equipos de emergencias y dificultara que los civiles se pongan a salvo. “Incluso el acto de llamar a una ambulancia, que podria salvar vidas, se vuelve imposible”, afirmo Jessica Moussan, portavoz del CICR.
En la vispera, una serie de bombardeos aereos israelies arrasaron edificios residenciales en un campamento de refugiados cerca de la Ciudad de Gaza. Los rescatistas tuvieron que abrirse paso entre la destruccion para sacar a hombres, mujeres y niños de entre los escombros. El director de un hospital proximo a donde fueron trasladadas las victimas, el doctor Atef Al Kahlot, reporto cientos de fallecidos y heridos, pero la cifra exacta se desconocia por el momento.
Israel dijo que el ataque, que tenia como objetivo a un alto cargo militar de Hamas, Ibrahim Biari, destruyo un centro de mando del grupo insurgente y una red de tuneles subterraneos y acabo con la vida de docenas de combatientes. El vocero militar Jonathan Conricus afirmo que Biari habia sido tambien uno de los ideologos del asalto del 7 de octubre y que los edificios residenciales se vinieron abajo debido al vasto complejo subterraneo de Hamas que se destruyo.
Ninguno de los relatos de las dos partes pudo ser confirmado de forma independiente.
En los ultimos dias, las tropas israelies han avanzado hacia las afueras de la Ciudad de Gaza desde el norte y el este. Israel sostiene que la infraestructura militar de Hamas, que incluye cientos de kilometros (millas) de tuneles, se concentra en la ciudad, que antes de la guerra tenia unos 650,000 habitantes.
Israel ha sido impreciso sobre su operativo en Gaza, pero los residentes y los portavoces de los grupos insurgentes dicen que las tropas parecen estar intentando tomar las dos principales carreteras que unen el norte y el sur del territorio.
Unos 800,000 palestinos han huido hacia el sur siguiendo las ordenes de evacuacion israelies, pero cientos han decidido quedarse en el norte — muchos de los cuales regresaron tras marcharse en un primer momento — porque Israel esta lanzando ataques aereos tambien en el sur.
Gaza esta sellada desde el inicio de la guerra, lo que ha derivado en una grave escasez de alimentos, agua, medicinas y combustible.
El ataque en Jabaliya puso de manifiesto el previsible aumento de victimas en ambos bandos mientras las tropas israelies avanzan hacia vecindarios residenciales sumamente poblados. El ejercito confirmo el miercoles que nueve de sus soldados murieron en los combates del norte de Gaza, lo que eleva a 11 el total de bajas militares desde el inicio de la campaña terrestre.
Israel ha prometido acabar con la capacidad de Hamas para gobernar Gaza o para amenazar al pais, pero indico que no tiene previsto ocupar el enclave del que retiro sus soldados y colonos en 2005, aunque tampoco ha dado mas pistas sobre su futuro.
Mas de 8,500 palestinos han muerto por los ataques de Israel, la mayoria mujeres y niños, informo el martes el Ministerio de Salud de Gaza, sin proporcionar un desglose entre civiles y combatientes. La cifra no tiene precedentes en las decadas de enfrentamientos entre israelies y palestinos.
Mas de 1,400 personas han muerto en el lado israeli, la mayoria de ellas civiles durante el ataque del 7 de octubre, una cifra que tampoco tiene precedentes. Los combatientes palestinos tambien tomaron a 240 personas como rehenes durante su incursion y han seguido disparando cohetes contra Israel.