Trasladan a 31 bebes prematuros del principal hospital de Gaza
Al menos 31 bebes prematuros fueron evacuados este domingo del principal hospital de Gaza y seran trasladados a instalaciones en Egipto, segun dijo el Ministerio de Salud del territorio. Decenas de pacientes mas en estado grave seguian varados en el hospital, dias despues de que fuerzas israelies entrasen en el complejo.
La situacion de los recien nacidos en el hospital de Shifa habia llamado la atencion del mundo tras la publicacion de imagenes de medicos tratando de que los pequeños no se enfriaran. Un corte de electricidad habia desconectado las incubadoras y otros equipamientos, y la comida y los suministros medicos se acababan mientras las fuerzas israelies combatian a milicianos palestinos fuera del hospital.
Un equipo de la Organizacion Mundial de la Salud que visito el hospital de Shifa el sabado dijo que habia 32 bebes en situacion muy grave, asi como pacientes de traumatologia con graves infecciones en sus heridas y otros con lesiones de medula espinal que no podian trasladarse.
Medhat Abbas, vocero del ministerio, confirmo la evacuacion en una llamada con The Associated Press, sin dar mas detalles. El servicio de rescate de Cruz Roja Palestina dijo haber evacuado a 31 bebes en coordinacion con organismos de Naciones Unidas. Señalo que se trasladarian a un hospital gestionado por Emiratos Árabes Unidos en la ciudad egipcia de Rafah.
En un principio no habia comentarios de la OMS y no estaba claro si todos los bebes habian sido evacuados.
En un reflejo del riesgo de los desplazamientos dentro del enclave costero, Medicos Sin Fronteras, dijo que un convoy de empleados y sus familiares habia recibido disparos en Ciudad de Gaza el sabado. Un familiar de un empleado murio y otra persona resulto herida, segun el grupo.
Unas 2,500 personas desplazadas, pacientes que podian moverse y personal medico dejaron el complejo el sabado por la mañana, segun la Organizacion Mundial de la Salud. Veinticinco trabajadores seguian en el recinto con los pacientes.
“Los pacientes y el personal de salud con los que hablamos estaban aterrados por su salud y seguridad y suplicaron una evacuacion”, dijo la agencia, que describio Shifa como una zona muerta.
Hace mucho que Israel afirma que Hamas tiene un amplio centro de mando bajo y dentro del hospital de Shifa, dentro de sus acusaciones de que los combatientes utilizan a los civiles como cobertura. Ha descrito el lugar como un objetivo clave en su guerra para poner fin al control de los milicianos sobre Gaza tras su amplio ataque al sur de Israel hace seis semanas, que dejo unos 1.200 muertos y desencadeno la guerra.
Hamas y el personal del hospital niegan las acusaciones, y los criticos han señalado al hospital como un simbolo de que Israel pone en peligro a los civiles de forma imprudente. Miles de personas han muerto en ataques israelies, y el asediado territorio sufre una grave escasez de comida, agua, medicamentos y combustible.
Tropas israelies que se han desplegado en el hospital y registraron sus terrenos durante dias dijeron que habian encontrado armas y mostraron a reporteros la entrada a un tunel. AP no pudo verificar de forma independiente los hallazgos israelies.
La noche del sabado al domingo se reportaron choques en el campo de Jabaliya. “Habia ruido constante de fuego, disparos y proyectiles de tanques”, dijo por telefono Yassin Sharif, que se refugiaba en un hospital gestionado por la ONU en el campo. “Fue otra noche de terror”.
Docenas de personas murieron el dia anterior en el campo de refugiados cuando lo que los testigos describieron como un ataque aereo israeli golpeo un abarrotado refugio de Naciones Unidas. Fotos de la AP en el lugar muestran a mas de 20 cadaveres envueltos en sabanas ensangrentadas.
Las fuerzas israelies, que habian reiterado a los palestinos que abandonaran el norte de Gaza, se limitaron a decir que sus tropas operaban en la zona “con el objetivo de atacar a terroristas”. Las fuerzas israelies rara vez comentan bombardeos especificos.
En el sur de Gaza, un ataque israeli golpeo un edificio residencial cerca de la localidad de Jan Yunis el sabado y mato al menos a 26 palestinos, segun un medico en el hospital donde se tomaron los cuerpos.
MSF dijo que sus empleados y sus familias intentaban evacuar el norte de Gaza el sabado en un convoy claramente identificado, pero se dieron la vuelta cuando sonaron disparos en un abarrotado control de carretera israeli. La caravana fue atacada a su regreso, indico el grupo, que no identifico a los agresores.
Mas de 11.500 palestinos han muerto, segun las autoridades de salud palestinas. Otros 2.700 estan desaparecidos y se cree que quedaron sepultados por los escombros. El conteo no distingue entre civiles y combatientes, e Israel dice que ha matado a miles de milicianos.
Unas 1.200 personas han muerto en el lado israeli, la mayoria civiles asesinados durante el ataque de Hamas del 7 de octubre, en el que el grupo se llevo a unos 240 cautivos de vuelta a Gaza y destruyo la sensacion de seguridad de los israelies. El ejercito dijo que 52 soldados israelies han muerto.
Hamas ha liberado a cuatro rehenes, Israel ha rescatado a uno y los cuerpos de dos se encontraron cerca de Shifa en una zona donde hubo intensos combates.
Israel, Estados Unidos y Qatar, que media con Hamas, llevan semanas negociando una liberacion de rehenes. Un funcionario de la Casa Blanca sugirio el sabado que habria que completar un acuerdo antes de llevar grandes cargamentos de ayuda que se necesita con desesperacion en el territorio.
“Una liberacion de un gran numero de rehenes resultaria en una pausa significativa en los combates (…) y un enorme incremento de ayuda humanitaria”, dijo Brett McGurk, coordinador para Oriente Medio del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en una conferencia en Bahrein.
El primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, dijo el domingo que tenia “confianza” en que pronto se alcanzara un acuerdo y dijo a la prensa que “los temas en disputa, sinceramente, en este momento son mas practicos, logisticos”.
Mas de dos tercios de la poblacion de 2,3 millones de habitantes de Gaza han huido de sus hogares. La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, conocida como UNRWA, presta servicios basicos a cientos de miles de personas refugiadas en escuelas y otras instalaciones.