Inicia la votacion del referendum y consulta popular de Ecuador
GUAYAQUIL, Ecuador – El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador inauguro este sabado el proceso de votaciones del referendum impulsado por el presidente, Daniel Noboa, en las delegaciones del exterior, que inicio ya en las ciudades australianas de Sidney y Camberra y se ira desarrollando de acuerdo al horario de cada pais.
En total, 470,636 electores estan habilitados para sufragar en 37 paises, con excepcion de los resistentes en Cuba, Venezuela, Rusia y Bielorrusia, a donde los paquetes electorales no fueron enviados debido a problemas tecnicos y diplomaticos.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señalo desde Quito que aunque el voto en el exterior es voluntario, para los migrantes representa “un acto de amor y pertenencia” hacia el pais.
Del total de electores habilitados en todo el mundo, 280,109 estan en Europa, Asia y Oceania; 164,395 en Canada y Estados Unidos; y 26,132 en Latinoamerica, el Caribe y África.
La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, aseguro que habian “trabajado incansablemente” junto al CNE para que los residentes en el exterior puedan votar de manera ordenada, eficiente y segura en las 93 zonas electorales distribuidas en los 37 paises.
El proceso electoral, que se desarrollara el domingo en Ecuador, culminara en Los Ángeles (Estados Unidos) tres horas mas tarde del cierre de urnas a nivel nacional.
Mas de 13.9 millones de ecuatorianos estan convocados a ir a las urnas este domingo para decidir por cuatro preguntas, una de ellas relacionada con la instauracion de una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Constitucion, una de las mayores promesas de la campaña electoral del presidente Noboa, que logro ser reelegido en abril para un periodo completo (2025-2029), tras haber llegado al poder en 2023.
Las otras tres preguntas son sobre la reinstalacion de bases militares extranjeras, la eliminacion de la financiacion publica a organizaciones politicas y la reduccion del numero de asambleistas de 151 a 73.
Hasta el momento, solo han sufragado de manera anticipada 1,032 presos sin sentencia firme y 490 personas mayores de 50 años y con una discapacidad fisica igual o superior al 75%, beneficiarios del programa ‘Voto en casa’.







